06/10/2025

QUE ES UNA VPN, PARA QUE SIRVE Y SUS VENTAJAS

En este artículo vamos a darte toda la información con respecto a una conexión VPN. No es algo nuevo, pero es ahora cuando más se está utilizando.

Tabla de contenidos

¿QUÉ ES UNA VPN?

Iniciamos con lo más básico. Las siglas VPN significan Virtual Private Network o en español, red privada virtual. Otros términos informáticos son DNS o HTTP.

La palabra importante es virtual, es esta la característica que genera la necesidad de tener una VPN.

Para poder conectarte a Internet con tu móvil, PC, TV o cualquier dispositivo la mayoría de veces se comunican a través de un router que conecta tu hogar con el proveedor de Internet, ya sea por cable o de manera inalámbrica.

Los componentes no son los mismos si estás utilizando la conexión de datos de tu móvil pero el funcionamiento es el mismo, tu dispositivo se conecta al otro, que le conecta a Internet.

Lo más habitual es que no tengas solo uno, tendrás varios dispositivos conectados al mismo tiempo al mismo router. (consolas, ordenadores, móviles…).

En ese caso cada uno de los dispositivos tiene una IP local, que no es visible desde Internet.

Esto es una red local, un conjunto de dispositivos conectados de forma que puedan compartir archivos sin la necesidad de pasar por Internet.

La conexión VPN te permite crear una red local sin necesidad de estar conectados entre sí, estarán conectados a través de Internet.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS CONEXIONES VPN?

  1. TELETRABAJO

Uno de los usos más obvios de las conexiones VPN es la interconectividad en redes que no están físicamente conectadas, como por ejemplo los trabajadores que están en ese momento de la oficina que necesitan acceder a una solo red privada.

Desde la seguridad, permitir acceso indiscriminado a la red propia de una empresa desde Internet es increíble.

Aunque el acceso esté bien protegido con una buena contraseña, podría estar capturada en una zona WiFi pública o ser vista por alguien de manera malintencionada.

Por otro lado, el riesgo disminuye si el trabajador y la empresa se conectan mediante una conexión VPN. Este acceso está protegido, está cifrado y tiene el mismo acceso que si estuviera de forma presencial.

  1. EVITAR CENSURA Y BLOQUEOS GEOGRÁFICOS DE CONTENIDO

Últimamente con tanta compañía de contenidos como de usuarios, se ha ido haciendo popular otros usos de las conexiones VPN.

Al conectarse con una conexión VPN, tus dispositivos se comunican con el servidor VPN y este es el que se comunica con Internet.

Por ejemplo, si te encuentras en China y el servidor de conexión VPN se encuentra en Estados Unidos, por lo general los servidores web creerán que estás navegando desde China, dejándote entrar a los contenidos disponibles solo en China, como puede ser Netflix.

De igual forma, se puede usar para acceder a aquellos contenidos que estuvieran censurados en tu país, pero no donde se encuentra el servidor VPN. Millones de personas que viven en China logran conectarse a Facebook y otras webs bloqueadas en el país.

VENTAJAS DE LAS CONEXIONES VPN

Ya que sabes lo que es una conexión VPN y para qué sirven te vamos a contar cuales son sus ventajas.

Funciona en todas las aplicaciones. Engloba todo el tráfico de Internet a diferencia de los servidores proxy, que solo los puedes utilizar en el navegador y en pocas aplicaciones.

Se conecta y desconecta de forma fácil. Una vez la tengas configurada, puedes activar y desactivar la conexión cuando quieras.

Más seguridad en zonas con acceso WiFi siempre que la conexión esté cifrada.

Falsificar tu ubicación. Una conexión VPN es muy eficaz y puedes evitar la censura y acceder a contenido limitado en ciertos países.

El proveedor de Internet no va a saber a qué te dedicas en Internet.

Esperamos haberte ayudado y gracias por leer este artículo.